miércoles, 8 de diciembre de 2010

APORTACIONES DE LINNEO Y SU IMPORTANCIA

¿QUIÉN FUE CARLOS LINNEO?

Carlos Linneo en sueco, Carl Nilsson Linæus, latinizado como Carolus Linnaeus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, (Råshult, Suecia, 23 de mayo de 1707Uppsala, 10 de enero de 1778), fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología.

Linneo está considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía. Desarrolló un sistema de nomenclatura binomial (1731) que se convertiría en un clásico, basado en la utilización de un primer término, con la primera letra escrita en mayúscula, indicativa del género y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula. Por otro lado, agrupó los géneros en familias, las familias en clases y las clases en reinos. Con anterioridad a sus trabajos habían existido ya intentos de introducir cierto orden en la aparente confusión que supone la ingente proliferación de seres vivos. El primero que trató de establecer una clasificación fue J. P. de Tournefort (1656-1708) mediante la introducción de un sistema clasificatorio natural basado en la realidad objetiva de las especies, los géneros y las clases. Casi simultáneamente John Ray redactó una obra monumental, Historia plantarum generalis (1686-1704), en la que intentó distribuir de una manera racional las plantas y definir con precisión, básicamente, la noción de especie a través del establecimiento de sus relaciones con una comunidad de origen.

Linneo también añadió la especie humana entera dentro Systema Naturae como el Homo troglodita o hombre de las cavernas. La mayoría de estas especies humanas nuevas se basaban en mitos o cuentos de gente que afirmaba haber visto algo similar a un humano. La mayoría de estos cuentos se aceptaban científicamente y en las primeras ediciones de Systema Naturae muchos animales míticos aparecían incluidos como la hidra, fénix, sátiro y el unicornio. Linneo los ponía bajo la categoría Paradoja, según el historiador sueco Gunnar Brobergen fue para ofrecer una explicación natural y desmitificar el mundo de la superstición. Un ejemplo de ello es que Linneo no se conformó con sólo clasificar, sino también tratar de averiguar, por ejemplo, si el Homo troglodita existía realmente, por lo que pidió a la Compañía Sueca de Comercio de la India Oriental que buscara un ejemplar. Si no lo encontraban, al menos, obtener señales de su existencia. Brobergen cree que las especies nuevas humanas descritas por Linneo eran de hecho monos o la gente nativa que vestía con pieles para asustar pobladores, las apariciones de los cuales se habían multiplicado.

LA IMPORTANCIA DE TODO ESTO FUE QUE LQA BIOLOGIA ES UNA DE LA RAMAS MAS IMPORTANTES Y GRACIAS A LINNEO CONOCEMOS LA TAXONOMIA O CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.

3 comentarios:

  1. buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

    ResponderEliminar
  2. quiero saber los criterios que uso linneo, para separar en tres grandes grupos a la diversidad de seres vivos.

    ResponderEliminar